!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘557977001351451’); fbq(‘track’, ‘PageView’);

Sala: Marketing

  • La disrupción inicia con la voz: Planeamos para sonar a comunidad, no a marca

    Ana (Anira) Núñez

    ¿Qué tienen en común una comunidad activa y una estrategia de contenido bien pensada? Una voz que conecta. En esta charla te cuento cómo el equipo detrás del WordCamp Nicaragua 2025 construyó una presencia en redes sociales que se siente auténtica, cercana y nada corporativa… aunque nada fue improvisado.


    Exploraremos cómo partimos del diseño visual, hicimos research de audiencia, definimos un tono relajado y formamos un equipo (copy, diseño, planning) que trabajó con intención para que cada post, historia y correo sonara a comunidad real. Porque sí: hasta el relajo se planea.

  • De tareas aburridas a historias automatizadas: Usa Storytelling con herramientas de automatización.

    Vladimir Fonseca

    Exploremos cómo los principios narrativos no solo dan vida a nuestras ideas, sino que también pueden iluminar, diseñar y potenciar la automatización de procesos.

    Hagamos una relectura y uso de herramientas de automatización como «make.com» y «n8n» para ser utilizadas como flujos técnicos; descubramos cómo cada automatización es una historia esperando ser contada, y cómo contarlas bien les permitirá trabajar de forma más inteligente, ahorrar tiempo y colaborar mejor. Prepárense para ver sus flujos de trabajo con ojos de narrador “.

  • El SEO está muerto, pero bienvenido sea el GEO y la optimización para modelos de lenguaje como ChatGPT

    Allan A. Chaves S

    El mundo del SEO ha muerto tal como lo conocemos, pero no te preocupes: ¡el futuro es aún más emocionante! Descubre cómo el GEO (Generative Engine Optimization) está revolucionando la forma en que podemos posicionarnos para que sea el mismo ChatGPT que recomiende nuestras empresas o servicios con nuestra página de WordPress.

    En esta charla, aprenderás a dominar las nuevas reglas del juego: Si quieres que tu negocio o proyecto destaque en la era de la inteligencia artificial, esta es la charla que no puedes perderte.

  • Tu sitio no vende solo

    María V. Di Donato

    Muchas veces llegan clientes con la idea de que la web será su salvación, y todos sabemos que no, no lo será, excepto que implemente una estrategia que convierta a esos visitantes en clientes.
    Tener una web no es garantía de resultados.

    Así que en esta charla te voy a mostrar por qué el funnel es una pieza fundamental para concretar tus objetivos (o los de tu cliente). Vamos a hablar de estrategia, herramientas y pasos prácticos para guiar a tus visitantes hasta la acción, ya sea a través de la web o de las Redes Sociales, y que lo ideal, es que conecten con una Landing.

  • La Teoría del Trampolín: Cómo los retrocesos estratégicos impulsan el éxito en el emprendimiento y los negocios

    Federico Vulcano

    El camino del emprendimiento está lleno de desafíos y aprendizajes. Los primeros pasos suelen ser inciertos, marcados por una constante búsqueda de oportunidades, donde muchas veces se trabaja más de lo esperado por menos de lo deseado. Este aparente retroceso inicial, lejos de ser un fracaso, puede convertirse en la clave del éxito si se aborda con estrategia.

    La «Teoría del Trampolín» ofrece una perspectiva renovada para interpretar esta etapa inicial del emprendedor. Al igual que un trampolín, el cual cede bajo nuestro peso para darnos el impulso necesario, los esfuerzos iniciales en un negocio, aunque parezcan desproporcionados, son el fundamento para alcanzar alturas mayores.