Sala: Desarrollo

  • DevOps y Automatización para WordPress: Escalabilidad y eficiencia en acción

    Carlos Xatruch

    Esta charla muestra cómo aplicar DevOps, buenas prácticas de infraestructura y herramientas de automatización para mejorar el desarrollo y despliegue de proyectos en WordPress.

    Veremos ejemplos e ideas sobre cómo optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y aprovechar soluciones basadas en inteligencia artificial para facilitar el trabajo diario y escalar de forma eficiente.

  • De Datos a Decisiones: Analítica Avanzada con GTM, BigQuery y Looker Studio en WordPress

    Giancarlos Villalobos

    ¿Tu sitio WordPress recoge datos, pero no estás seguro de cómo usarlos estratégicamente? En esta charla práctica y orientada a resultados, exploraremos cómo conectar Google Tag Manager, BigQuery y Looker Studio para transformar tu sitio WordPress en una fuente poderosa de insights.

    • Desde la recolección eficiente de datos de comportamiento del usuario con GTM, hasta su almacenamiento estructurado en BigQuery y la visualización efectiva con Looker Studio, aprenderás a construir un sistema de analítica moderno, escalable y sin depender de herramientas cerradas.
    • Google Tag Manager como puente de datos
    • ¿Qué es GTM y por qué usarlo con WordPress?
    • Cómo estructurar etiquetas, activadores y variables correctamente.
    • Casos prácticos: scroll depth, clics en botones, formularios enviados.
    • BigQuery: tu base de datos analítica en la nube
    • Cómo enviar eventos de GA4 o datos personalizados desde GTM.
    • Estructura de datasets, consultas básicas y control de costos.
    • Conexión directa con WordPress para análisis propios (e-commerce, membresías).
    • Looker Studio (antes Data Studio): visualizando lo que importa
    • Mejores prácticas de visualización para clientes, equipos y uno mismo.
    • Conexión con BigQuery: ejemplos reales de dashboards automáticos.
    • Tips de performance y diseño para reporting profesional.
    • Cierre práctico

    Flujo completo: evento → GTM → BigQuery → Looker Studio.

    Demo con un sitio real de WordPress (opcional).

    Recomendaciones para proyectos pequeños, medianos y grandes.

  • Evita el Caos: Ingeniería de Requerimientos para Desarrolladores WordPress

    Pedro Sánchez

    El éxito de cualquier proyecto WordPress no depende solo de la calidad del código o el diseño, sino de qué tan bien entendemos lo que realmente necesita nuestro cliente.

    La formulación correcta de requerimientos es la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se convierte en una pesadilla de cambios constantes, presupuestos desbordados y clientes insatisfechos.

  • Desplegando WordPress en AWS con Kubernetes

    Carlos Amador

    Aprenderemos cómo desplegar WordPress de manera moderna sobre AWS utilizando Kubernetes (EKS).

    Comenzaremos desde un enfoque clásico, con un WordPress monolítico en contenedores, e iremos evolucionando progresivamente hacia arquitecturas más robustas: separación de servicios, almacenamiento distribuido en S3, bases de datos gestionadas con Amazon RDS, y despliegues automatizados vía GitHub Actions.

    Exploraremos distintas opciones de arquitectura en Kubernetes para WordPress, comprendiendo cuándo usar cada una.

    • Despliegue básico: WordPress y base de datos como contenedores en EKS.
    • Despliegue optimizado: WordPress desacoplado, base de datos gestionada en RDS, y assets servidos desde S3.
    • Despliegue headless: WordPress como backend de contenido (API) y frontend separado.
    • Despliegue escalable: Uso de HPA (Horizontal Pod Autoscaler) y ALB (Application Load Balancer).

    Al final, entenderemos cómo modernizar nuestros proyectos de WordPress, aprovechar la infraestructura de AWS y preparar nuestras aplicaciones para escalar al siguiente nivel.

  • Using OWASP Top 10 to improve WordPress security

    Randy Varela Cordero

    WordPress impulsa más del 40% de los sitios web en internet, pero su popularidad lo convierte en un objetivo frecuente para ciberataques. Esta charla ofrece una guía práctica para mejorar la seguridad de instalaciones WordPress mediante la aplicación del estándar OWASP Top 10, una lista reconocida de las vulnerabilidades más críticas en aplicaciones web.

    A lo largo de la sesión, exploraremos cómo cada categoría del OWASP Top 10 se manifiesta en un entorno WordPress típico, desde inyecciones y control de acceso roto, hasta configuraciones inseguras y exposición de datos sensibles. Además, se presentarán estrategias concretas de mitigación utilizando plugins, configuraciones seguras, hardening del servidor y prácticas de desarrollo seguro.

  • Vibe coding con Claude Code

    Ronny Freites

    ¿Imaginas poder construir una aplicación completa simplemente describiendo tus ideas con palabras, imágenes o bocetos? Con Firebase Studio y la ayuda de Claude Code, esa posibilidad ya es una realidad.

    En esta charla, Ronny Freites muestra cómo el vibe coding —una forma más fluida y creativa de programar— se potencia al integrar inteligencia artificial en el proceso de desarrollo. Aprenderás cómo transformar conceptos iniciales en aplicaciones funcionales sin necesidad de escribir código desde cero, todo directamente desde tu navegador y con la asistencia de Claude en cada paso del camino. Una experiencia ideal para quienes buscan agilizar su flujo de trabajo y disfrutar de un enfoque más intuitivo e innovador para crear tecnología.