!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘557977001351451’); fbq(‘track’, ‘PageView’);

Sistemas vivos y terrores invisibles: lo que la naturaleza y el horror nos enseñan sobre diseño

Ana Maria Montero
Ana Maria Montero

Exploraremos cómo la naturaleza y el cine de horror contemporáneo pueden inspirar el diseño de sistemas digitales que se comporten como organismos vivos: adaptativos, simbólicos e impredecibles.

A través del lente de la biomímesis y del lenguaje visual del horror atmosférico, descubriremos cómo traducir los patrones invisibles de los ecosistemas y la tensión emocional del terror en interfaces y experiencias digitales que respiran, mutan y sorprenden.

Una invitación a repensar el diseño como parte de un sistema mayor, donde lo vivo y lo inquietante conviven para crear productos más significativos, éticos y memorables.


Categories: