!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘557977001351451’); fbq(‘track’, ‘PageView’);

Entre la polimatía y la flexibilidad: Claves para entender el trabajo de hoy.

Ivannia Murillo

En el mundo laboral contemporáneo, las fronteras entre disciplinas se desdibujan y la adaptabilidad se convierte en una competencia esencial. La polimatía ya no es una rareza renacentista, sino una necesidad moderna frente a entornos cambiantes e inciertos.

Comprender el trabajo de hoy implica reconocer que la especialización sin apertura limita y que la flexibilidad sin propósito dispersa. Las organizaciones que prosperan son aquellas que valoran a los profesionales capaces de aprender, desaprender y reconectar ideas aparentemente distantes, transformando la complejidad en innovación.


Deja un comentario

Para dejar un comentario, accede a tu cuenta de WordPress.org o añade tu nombre y correo electrónico.

Valora esta sesión
Máximo 5.000 caracteres.
0/5000
Máximo 5.000 caracteres.
0/5000
Máximo 5.000 caracteres.
0/5000

Categories: