Ponencias

  • AI Agents 101

    Alfredo Bonilla

    Adentrate en el fascinante universo de los agentes de inteligencia artificial. En esta sesión descubriremos qué son, cómo se clasifican y por qué están revolucionando el desarrollo de software.

    Leer más

  • ¡Vamos a construir una casa de grandes! Etapas del proceso creativo

    Mario Rocha Mena

    Construir y mantener un sitio web tiene más similitudes con la construcción de una casa de lo que parece a simple vista. En esta charla, Mario Rocha guía al público a través de un recorrido paso a paso por las distintas etapas del proceso de creación de un sitio web, comparándolo con la construcción de una vivienda.

    Leer más

  • Vibe Coding en WordPress: del prompt al producto

    La inteligencia artificial está cambiando la forma en que pensamos, diseñamos y escribimos código. En esta charla abordaremos cómo puedes aprovechar las herramientas de IA a tu disposición todos los días como desarrollador de WordPress.

    Leer más

  • Revenue is the New Black: Estrategia y Creatividad en el Mundo Tech

    Pamela Pérez Alonzo

    En la era de la economía digital, hablar de ingresos no es solo tarea de los financieros: los creativos, marketers, developers, diseñadores y project managers también deben pensar en revenue. Esta charla propone una evolución del Revenue Management tradicional hacia una visión estratégica, creativa y tecnológica, aplicable a proyectos WordPress, SaaS, agencias digitales y emprendimientos tech.

    Leer más

  • Taller de fotografía Comercial con Celular para eCommerce

    Roberto Feigenblatt

    Aprendé a capturar la atención de tus clientes con solo tu celular. 📱✨

    En este taller descubrirás cómo crear imágenes impactantes y profesionales de tus productos, sin necesidad de una cámara costosa ni un estudio fotográfico. Aprenderás técnicas de composición, iluminación, edición y estilo visual pensadas especialmente para tiendas en línea y redes sociales.

    Leer más

  • Cómo construir y liderar equipos WordPress distribuidos exitosos

    Cristian Sánchez

    En un mundo cada vez más remoto, la posibilidad de colaborar con talento WordPress en distintos países es más real y poderosa que nunca. Pero también implica nuevos retos: diferencias culturales, husos horarios, estilos de comunicación y expectativas diversas.

    Leer más

  • Máscaras fuera: Accesibilidad para todos en una Latinoamérica digital e inclusiva

    Lúa Salazar

    Romperemos mitos: La accesibilidad web no es un lujo, es una responsabilidad.
    Objetivo: Combatir ideas erróneas y empoderar a creadores de contenido y agencias.

    Leer Más

  • Introducción a PHP_CodeSniffer y WordPress Coding Standards

    En esta charla, Rodrigo Primo, desarrollador brasileño con amplia experiencia en el ecosistema de WordPress, presenta dos herramientas clave para el desarrollo profesional en PHP: PHP Code Sniffer y WordPress Coding Standards .

    Leer Más

  • La disrupción inicia con la voz: Planeamos para sonar a comunidad, no a marca

    Ana (Anira) Núñez

    ¿Qué tienen en común una comunidad activa y una estrategia de contenido bien pensada? Una voz que conecta. En esta charla te cuento cómo el equipo detrás del WordCamp Nicaragua 2025 construyó una presencia en redes sociales que se siente auténtica, cercana y nada corporativa… aunque nada fue improvisado.


    Exploraremos cómo partimos del diseño visual, hicimos research de audiencia, definimos un tono relajado y formamos un equipo (copy, diseño, planning) que trabajó con intención para que cada post, historia y correo sonara a comunidad real. Porque sí: hasta el relajo se planea.


  • Humanizar el Éxito

    Daniel Ávila Artavia

    En esta charla te invito a recorrer conmigo el camino que hay detrás de los logros: desde los primeros pasos hasta el presente, compartiendo no solo los aciertos, sino también los fracasos que me formaron.

    Leer más

  • Crea sin Límites: IA Generativa para tu Sitio WordPress

    Imagina un sitio web que genera contenido, imágenes y diseños por ti. Esa es la promesa de la IA generativa, y en esta charla descubrirás cómo integrarla fácilmente con WordPress para transformar tu presencia digital.

    Leer Más

  • Información vs ruido: entender para decidir con éxito

    Javier Adelfang

    En un mundo saturado de información y que está cambiando de manera acelerada, hemos dejado de prestar atención a lo importante. Sin embargo, no entender lo que está sucediendo alrededor nuestro puede llevarnos a tomar malas decisiones personales, laborales o de negocios.

    En esta charla te muestro cómo no quedar atrapado en el ruido y la necesidad de comprender el entorno para tomar decisiones exitosas.


  • El lado oscuro de justificar y centrar textos: cuando la estética traiciona la lectura

    Lidia Arroyo

    Esta charla explora cómo las decisiones de diseño comunes -como justificar o centrar textos- pueden dañar la legibilidad y accesibilidad, especialmente en entornos móviles y para personas con dislexia o baja visión.


    El objetivo hacer conciencia entre los diseñadores, desarrolladores y creadores de contenido sobre el impacto real que tiene la alineación de texto en la comprensión de lectura.


  • Sistemas vivos y terrores invisibles: lo que la naturaleza y el horror nos enseñan sobre diseño

    Ana Maria Montero

    Exploraremos cómo la naturaleza y el cine de horror contemporáneo pueden inspirar el diseño de sistemas digitales que se comporten como organismos vivos: adaptativos, simbólicos e impredecibles.

    A través del lente de la biomímesis y del lenguaje visual del horror atmosférico, descubriremos cómo traducir los patrones invisibles de los ecosistemas y la tensión emocional del terror en interfaces y experiencias digitales que respiran, mutan y sorprenden.

    Una invitación a repensar el diseño como parte de un sistema mayor, donde lo vivo y lo inquietante conviven para crear productos más significativos, éticos y memorables.


  • Construye en minutos tu sitio WordPress con IA

    Angel Zinsel

    Mitad charla y mitad ejercicio en tiempo real, veremos algunas de las últimas herramientas IA para construir sitios completos con WP.


    Repasaremos las ultimas novedades de la IA y veremos como construir, paso a paso, un sitio WP en Gutenberg y otro en Elementor, con ZipWP y funcionalidades completas, listo para ser publicado y de manera totalmente gratuita.


  • PYMEs Inteligentes: La Ruta para Automatizar, Ahorrar y Crecer con Inteligencia Artificia

    Lincy González

    ¿Puede una PYME usar inteligencia artificial sin ser experta ni tener un gran presupuesto?
    La respuesta es sí. En esta charla conocerás una ruta clara y práctica para comenzar a automatizar tareas, ahorrar recursos y crecer con inteligencia artificial.

    Exploraremos metodologías simples, herramientas accesibles y casos reales que demuestran que la IA ya está al servicio de las empresas que quieren trabajar de forma más inteligente.


  • WordPress as boundaries breaker in Education with LMS (Learning Management System).

    Alexandre Hervé

    WordPress has revolutionized the educational landscape by serving as a powerful Learning Management System (LMS) that breaks down traditional barriers. Its user-friendly interface and customizable features empower educators to create engaging, interactive learning environments that cater to diverse learning styles.

    With plugins and themes tailored for education, institutions can easily deliver courses, manage student progress, and facilitate collaboration. By leveraging WordPress, educators can reach a wider audience, enhance accessibility, and foster a more inclusive learning experience, ultimately transforming the way knowledge is shared and acquired in the digital age.


  • De tareas aburridas a historias automatizadas: Usa Storytelling con herramientas de automatización.

    Vladimir Fonseca

    Exploremos cómo los principios narrativos no solo dan vida a nuestras ideas, sino que también pueden iluminar, diseñar y potenciar la automatización de procesos.

    Hagamos una relectura y uso de herramientas de automatización como «make.com» y «n8n» para ser utilizadas como flujos técnicos; descubramos cómo cada automatización es una historia esperando ser contada, y cómo contarlas bien les permitirá trabajar de forma más inteligente, ahorrar tiempo y colaborar mejor. Prepárense para ver sus flujos de trabajo con ojos de narrador “.


  • El SEO está muerto, pero bienvenido sea el GEO y la optimización para modelos de lenguaje como ChatGPT

    El mundo del SEO ha muerto tal como lo conocemos, pero no te preocupes: ¡el futuro es aún más emocionante! Descubre cómo el GEO (Generative Engine Optimization) está revolucionando la forma en que podemos posicionarnos para que sea el mismo ChatGPT que recomiende nuestras empresas o servicios con nuestra página de WordPress.

    En esta charla, aprenderás a dominar las nuevas reglas del juego: Si quieres que tu negocio o proyecto destaque en la era de la inteligencia artificial, esta es la charla que no puedes perderte.


  • Conozca la estructura de su tienda para maximizar sus ventas y las opciones para procesar pagos en tu tienda en linea

    Luis Matarrita

    Crear una tienda en linea puede ser sencillo, cualquier plantilla trae un demo que posteriormente es reemplazado por datos reales.

    Sin embargo hay ciertos elementos que deben de estar presentes para que el usuario encuentre sin esfuerzo lo que anda buscando o conozca cuáles son los productos preferidos por las personas así como que hay en promoción.

    En esta charla exploraremos la estructura y los elementos necesarios para brindar una mejor experiencia y de esta manera maximizar las ventas
    Una de las principales dudas es cuales opciones hay para poder procesar pagos con tarjeta en nuestro Ecommerce.

    En esta charla planeo primero explorar las opciones que el mercado ofrece para una integración sencilla y enseñarles como hacerla.

    Los asistentes podrán entonces tener una visión global de cual solución se adapta mejor a cada caso y conocerán el proceso para realizar la integración por ellos mismos.


  • Interfaz con superpoderes: UX, código y prácticas SEO dentro de WordPress

    ¿Cómo convertir un diseño en una interfaz con superpoderes?
    Exploraremos el proceso completo para llevar un diseño de alta fidelidad a una implementación real dentro de WordPress, combinando experiencia de usuario, personalización visual y buenas prácticas de rendimiento SEO.

    Aprenderás cómo estructurar y construir una landing page que no solo sea visualmente atractiva, sino también ágil, clara y lista para convertir.
    Tip extra: Uso de IA como aliado para optimizar tiempos y resultados.


  • WordPress como backend inteligente: crear APIs personalizadas que responden con IA

    Descubre cómo convertir WordPress en un backend inteligente, creando APIs personalizadas que integran inteligencia artificial para responder dinámicamente a las necesidades de tus usuarios.

    En esta charla exploraremos casos prácticos, herramientas clave y ejemplos reales para llevar tus desarrollos con WordPress al siguiente nivel.


  • DevOps y Automatización para WordPress: Escalabilidad y eficiencia en acción

    Carlos Xatruch

    Esta charla muestra cómo aplicar DevOps, buenas prácticas de infraestructura y herramientas de automatización para mejorar el desarrollo y despliegue de proyectos en WordPress.

    Veremos ejemplos e ideas sobre cómo optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y aprovechar soluciones basadas en inteligencia artificial para facilitar el trabajo diario y escalar de forma eficiente.


  • IA para experiencias memorables: personalización y analítica inteligente que conectan

    La charla tiene como objetivo demostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma en que las marcas crean experiencias personalizadas, tomando decisiones basadas en datos inteligentes para generar más valor y engagement con sus audiencias.


    Además de analizar el valor de las acciones reactivas vs las proactivas en búsqueda de la mejora en la experiencia y el aprovechamiento adecuado de los datos.


  • Empresas Fronterizas ¿Por qué 2025 marcará el antes y después de las empresas tradicionales?

    Juan Pablo Blanco

    Estamos viviendo el momento más disruptivo de la historia empresarial. Mientras las compañías tradicionales luchan por adaptarse a un mundo que cambia a velocidades vertiginosas, una nueva generación de empresas fronterizas está emergiendo con modelos revolucionarios que desafían todo lo que creíamos saber sobre los negocios.

    En esta charla, descubrirás por qué 2025 no es solo otro año más, sino el punto de inflexión definitivo que separará a los líderes visionarios de aquellos que quedarán obsoletos.

    Analizaremos las fuerzas tecnológicas, sociales y económicas que están redefiniendo las reglas del juego, y te revelaremos las claves para posicionarse en el lado correcto de la historia. No se trata de una predicción del futuro: se trata de entender el presente que ya está aquí. ¿Estás preparado para descubrir la revolución que ya comenzó?


  • Tu sitio no vende solo

    María Valeria Di Donato

    Muchas veces llegan clientes con la idea de que la web será su salvación, y todos sabemos que no, no lo será, excepto que implemente una estrategia que convierta a esos visitantes en clientes.
    Tener una web no es garantía de resultados.

    Así que en esta charla te voy a mostrar por qué el funnel es una pieza fundamental para concretar tus objetivos (o los de tu cliente). Vamos a hablar de estrategia, herramientas y pasos prácticos para guiar a tus visitantes hasta la acción, ya sea a través de la web o de las Redes Sociales, y que lo ideal, es que conecten con una Landing.


  • De Datos a Decisiones: Analítica Avanzada con GTM, BigQuery y Looker Studio en WordPress

    Giancarlos Villalobos

    ¿Tu sitio WordPress recoge datos, pero no estás seguro de cómo usarlos estratégicamente? En esta charla práctica y orientada a resultados, exploraremos cómo conectar Google Tag Manager, BigQuery y Looker Studio para transformar tu sitio WordPress en una fuente poderosa de insights.

    • Desde la recolección eficiente de datos de comportamiento del usuario con GTM, hasta su almacenamiento estructurado en BigQuery y la visualización efectiva con Looker Studio, aprenderás a construir un sistema de analítica moderno, escalable y sin depender de herramientas cerradas.
    • Google Tag Manager como puente de datos
    • ¿Qué es GTM y por qué usarlo con WordPress?
    • Cómo estructurar etiquetas, activadores y variables correctamente.
    • Casos prácticos: scroll depth, clics en botones, formularios enviados.
    • BigQuery: tu base de datos analítica en la nube
    • Cómo enviar eventos de GA4 o datos personalizados desde GTM.
    • Estructura de datasets, consultas básicas y control de costos.
    • Conexión directa con WordPress para análisis propios (e-commerce, membresías).
    • Looker Studio (antes Data Studio): visualizando lo que importa
    • Mejores prácticas de visualización para clientes, equipos y uno mismo.
    • Conexión con BigQuery: ejemplos reales de dashboards automáticos.
    • Tips de performance y diseño para reporting profesional.
    • Cierre práctico

    Flujo completo: evento → GTM → BigQuery → Looker Studio.

    Demo con un sitio real de WordPress (opcional).

    Recomendaciones para proyectos pequeños, medianos y grandes.


  • Haz que tu sitio en WordPress conquiste Google: SEO fácil, práctico y efectivo

    Paola Zorro

    ¿Tienes un sitio en WordPress y te preguntas cómo mejorar su visibilidad en Google?

    Esta charla está diseñada para ti. Vamos a recorrer las bases esenciales del SEO aplicado en WordPress, enfocándonos en prácticas que realmente marcan la diferencia.

    Hablaremos de cómo optimizar tu contenido, cómo aprovechar las herramientas adecuadas y qué elementos no puedes pasar por alto si quieres que tu sitio destaque en los resultados de búsqueda.

    Sin tecnicismos innecesarios, sin complicaciones: solo buenas prácticas, estrategias efectivas y mucha inspiración para que des el siguiente paso.

    Prepárate para ver el SEO desde una perspectiva clara, accionable y enfocada en resultados reales.


  • Sos tu mejor historia: Storytelling y marca personal en redes

    Sara Avilés

    Esta charla es un paso práctico desde mi experiencia en la construcción de mi propia marca personal, el uso estratégico de la técnica narrativa de contar historias y su impacto en generar conexiones a nivel emociona, lo cual funciona como catalizador en redes sociales.

    En la charla quiero compartir mitos (para eliminarlos) tips (desde la experiencia) y buenas prácticas para lograr que marcas personales destaquen en entornos saturados de contenido y transciendan con sus mensajes


  • Explorando WordPress sin instalar nada: Introducción a WordPress Playground

    Frank Calderon

    ¿Es posible lanzar un sitio web profesional en solo una semana y sin escribir una sola línea de código? ¡Sí, y WordPress lo hace realidad!

    En esta charla compartiré mi metodología paso a paso para ayudar a emprendedores a crear su marca digital rápidamente usando el editor de bloques, plugins estratégicos y un enfoque de negocio minimalista.

    Verás cómo estructurar un MVP funcional para validar ideas, presentar servicios, integrar redes sociales, recibir contactos y hasta vender en línea — todo sin necesidad de conocimientos técnicos.

    Ideal para freelancers, diseñadores, marketers o consultores que quieren ofrecer soluciones web prácticas, efectivas y rápidas para pequeños negocios.

    Sin código, sin complicaciones… solo resultados.


  • El Marketing Digital: Tu Trampolín para Conquistar Clientes Online

    Federico Vanegas

    ¿Eres emprendedor o dueño de una Pyme y sientes que tu negocio no está aprovechando al máximo el potencial del mundo digital?

    Durante la charla, descubrirás cómo el marketing digital no es un costo, sino la inversión más inteligente para el futuro del negocio. De la mano de las tendencias más actuales, le guiaré paso a paso para que aprenda a conquistar clientes online y hacer crecer la marca de forma efectiva y medible.


  • Campos Dinámicos + WordPress: Sin límites, sin plugins innecesarios

    Gustavo Mejía Fuentes

    En esta charla te cuento cómo uso campos dinámcos con PHP y SASS para crear sitios WordPress totalmente personalizados, sin depender de builders ni plugins innecesarios.

    Todo a medida, limpio y pensado para tener el control total del código.


  • Freelancing sin filtro: Vivir (bien) del diseño web con WordPress

    Nicolás Arche

    En esta charla comparto con los asistentes la manera en la que yo utilizo esta plataforma para generar contactos, realizar networking de manera genuina y así aumentar las posibilidades de obtener nuevos clientes.

    Esta basada en una metodología que utilizo en mi día a día, y que pueda aplicarse sin necesidad de pagar por herramientas o servicios externos.


  • Revolucionando WordPress: Innovaciones de AI que Transforman tu Trabajo Diario

    Evan Tobiessen

    En un mundo digital en constante evolución, la inteligencia artificial (AI) se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar procesos y potenciar la creatividad. En esta charla, exploraremos las últimas innovaciones en AI integradas en WordPress que están cambiando la forma en que diseñadores, desarrolladores, profesionales del marketing y creadores de contenido trabajan día a día.

    Descubre cómo puedes crear sitios web funcionales en cuestión de segundos utilizando solo prompts, ahorrando decenas de horas semanales en tareas que ahora se pueden automatizar. Te presentaremos herramientas innovadoras como buscadores optimizados de plugins impulsados por AI, que te ayudarán a encontrar las soluciones perfectas sin perder tiempo en investigaciones interminables.

    Además, conocerás plataformas como Playground y Studio, que te permiten realizar pruebas en local directamente en tu navegador, eliminando la necesidad de instalaciones complicadas y ahorrando valiosas horas de trabajo. Aprenderás sobre Blueprints, una funcionalidad que te permitirá crear paquetes personalizados de instalaciones para tus clientes, facilitando la gestión de proyectos y mejorando la eficiencia.

    Esta charla no solo te proporcionará un amplio repertorio de ejemplos y aplicaciones prácticas, sino que también te inspirará a implementar estas innovaciones en tu trabajo. Saldrás con un millón de ideas frescas y estrategias para modernizar tu enfoque en el diseño web, la creación de contenido, la automatización y el marketing. ¡Únete a nosotros y descubre cómo la AI puede ser tu mejor aliada en el mundo de WordPress!


  • Micro pausas, macro resultados: El estres afecta tu emprendimiento, cómo parar sin culpa

    En el ritmo acelerado del emprendimiento digital, detenerse parece un lujo. Pero pausar con conciencia no solo mejora la salud mental sino que aumenta la productividad y la creatividad.
    Esta charla ofrece una nueva mirada sobre cómo las micro pausas activas pueden incorporarse incluso con ayuda de tecnología, IA y flujos automáticos, para cuidar tu energía y claridad mental sin dejar de avanzar.

    Cómo ayuda:

    Derribar la culpa asociada a “parar” mientras se emprende.
    Enseñar cómo las pausas activas mejoran el rendimiento y la toma de decisiones.
    Compartir herramientas simples (manuales o automatizadas) para incorporarlas.

    Contenidos de la charla:

    • El mito del emprendedor incansable
    • Burnout creativo y descubrimiento del descanso como clave.
    • Cómo redefinir “productividad”.
    • ¿Por qué parar cuesta tanto?
    • Cultura de la velocidad.
    • El sistema nervioso simpático (lucha/huida) y cómo nos afecta.
    • Las micro pausas como herramienta poderosa.
    • Automatizar el bienestar.

    Mi enfoque como ponente es brindar espacios de conexión y autocuidado que permitan a las personas reconectar con su cuerpo y su energía vital, sin dejar de lado la productividad ni sus proyectos digitales. Creo en el emprendimiento con propósito, con salud y con alma.


  • Cómo hacer un Keyword research de manera óptima

    José A. Neira

    En esta charla, José Neira guía a los asistentes en el proceso de creación de un keyword research enfocado en un nicho específico. A partir de este análisis, se desarrollará paso a paso la arquitectura de URLs para un sitio web, asegurando que sea coherente, escalable y optimizada para SEO.

    Leer más

  • Creando AI Agents con ADK

    Mariano Álvarez

    Aprende a crear AI Agent con código utilizando el Agent Development Kit (ADK), una herramienta creada por Google.

    En esta charla aprenderás todo lo que necesitas para iniciar a trabajar con Agents, veremos temas básicos como que son LLMs, modelos, patrones prompts, tipos de agents, capacidades, y limitaciones.


  • ¿Por qué tu web se ve y funciona mal? Porque le falta dirección creativa y estrategia

    Te contaré por qué un sitio web sin dirección creativa y estrategia termina pareciendo un Frankenstein digital: partes sueltas, sin orden ni propósito. También veremos cómo la falta de un líder que entienda los principios básicos del diseño web puede convertir un proyecto en un verdadero dolor para el cliente a largo plazo, con problemas de mantenimiento, escalabilidad y usabilidad.

    Finalmente, exploraremos cómo un director creativo con empatía y visión estratégica conecta las necesidades del cliente con el trabajo del diseñador y del desarrollador para crear una experiencia digital coherente, funcional y memorable.


  • Flujo de trabajo para el desarrollo de plugins con agentes IA

    Alex Cuadra explora cómo integrar agentes de inteligencia artificial en el flujo de trabajo de desarrollo de plugins y temas para WordPress. A través de casos prácticos, muestra cómo la inteligencia artificial puede utilizarse para agilizar tareas repetitivas, asistir en la depuración de código en tiempo real y apoyar la toma de decisiones técnicas. El objetivo es demostrar cómo estas herramientas pueden incrementar la productividad, mejorar la calidad del código y transformar la manera en que trabajamos con WordPress.

    Alex Cuadra

  • Vibe coding con Claude Code

    Ronny Freites

    ¿Imaginas poder construir una aplicación completa simplemente describiendo tus ideas con palabras, imágenes o bocetos? Con Firebase Studio y la ayuda de Claude Code, esa posibilidad ya es una realidad.

    En esta charla, Ronny Freites muestra cómo el vibe coding —una forma más fluida y creativa de programar— se potencia al integrar inteligencia artificial en el proceso de desarrollo. Aprenderás cómo transformar conceptos iniciales en aplicaciones funcionales sin necesidad de escribir código desde cero, todo directamente desde tu navegador y con la asistencia de Claude en cada paso del camino. Una experiencia ideal para quienes buscan agilizar su flujo de trabajo y disfrutar de un enfoque más intuitivo e innovador para crear tecnología.


  • El SEO no se crea ni se destruye, se transforma.

    Walter «Wally» Madrigal

    La IA no mató al SEO, solamente cambió las reglas del Juego! Aprende como llevar tráfico calificado a tu web todos los días sin depender de que Google muestre o no tu contenido.


  • Véndete sin vender: Social Selling conecta y convierte

    Adrián Morazán Jiménez


  • Empieza HOY a freelancear desde $0

    Millie Velásquez

    Siempre te encontrás con miles de videos diciendo que, para ser exitoso como freelancer, tenés que pagar este programa o aquel otro, dándote miles de tips para usar herramientas que ni siquiera tenés cómo conseguir. Te hablan de cómo inscribir tu marca cuando ni siquiera tenés un cliente activo.

    Pero la verdad es otra: podés empezar a ofrecer tus servicios freelance usando miles de programas y plataformas open source o gratuitas. Todo lo que necesitás es un plan ajustado a vos y a tus habilidades, para encontrar tu propio camino en el mundo del trabajo independiente.


  • Uso estratégico de LinkedIn

    Dunnia Vargas Gonzales

    En un mundo laboral cada vez más competitivo y digital, LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para construir una marca personal sólida y proyectar una identidad profesional clara. En esta charla se explorará el uso estratégico de LinkedIn desde conceptos fundamentales de branding personal, análisis de datos y estadísticas relevantes del entorno actual.

    Se presentarán las características que definen un perfil destacado en la plataforma, buenas prácticas para optimizar su visibilidad y estrategias efectivas para conectar con audiencias e industrias específicas.


    Dirigido a profesionales y estudiantes universitarios interesados en posicionar su carrera y aprovechar al máximo el poder de LinkedIn como herramienta de networking y desarrollo profesional.


  • IA en Acción: del Feature Request al Pull Request

    Freddy Montes

    Verás cómo la IA acelera desde la redacción de un PRD hasta la generación de cambios listos para commit en una base de código existente.

    Cubriremos técnicas de prompting, navegación inteligente de proyectos y generación asistida de código full-stack, dejando a los asistentes con un flujo replicable en su trabajo diario.


  • El poder del propósito en la creación de contenido: conecta, convierte y fideliza o Neuroventas para emprendedores digitales: cómo conectar con el cliente

    Kay Bonilla

    «Neuroventas para emprendedores digitales: cómo conectar con el cliente más allá del algoritmo»
    Soy fiel creyente de que detrás de cada venta hay una emoción, y detrás de cada clic hay una decisión que va más allá de la lógica. En esta charla quiero compartir con emprendedores digitales, freelancers y creadores de contenido cómo aplicar principios de neuroventas para generar una conexión auténtica con sus clientes, incluso en entornos automatizados como tiendas online, embudos de venta o redes sociales.

    Más allá del SEO, los algoritmos o las métricas, lo que realmente marca la diferencia es cómo logras tocar las emociones de tu audiencia a la persona. Hablaremos sobre cómo funciona el cerebro al tomar decisiones de compra, cuáles son los disparadores emocionales que influyen en esa decisión, y cómo trasladar esto a la forma en la que escribes tus textos, diseñas tus mensajes y estructuras la experiencia de usuario en tus plataformas.

    No se trata de manipular, sino de entender mejor a tu cliente y comunicar desde un lugar más humano, claro y estratégico. Es una invitación a vender con propósito, empatía y ciencia. «El poder del propósito en la creación de contenido: conecta, convierte y fideliza»
    Yo pienso q hoy más que nunca, las personas no buscan solo productos o servicios; buscan marcas con las que se identifiquen, que comuniquen desde un lugar auténtico y con propósito. En esta charla quiero compartir cómo alinear tu propósito con tu estrategia de contenido para atraer a los clientes correctos, conectar de verdad con tu comunidad y diferenciarte en un mercado saturado.

    Vamos a hablar sobre cómo identificar ese “para qué” que hay detrás de tu marca o emprendimiento, cómo convertirlo en mensajes que inspiren y cómo generar contenido con intención, que no solo convierta, sino que cree relaciones duraderas. Desde el storytelling hasta el tono de voz, esta charla es una guía para construir una marca coherente, emocional y con impacto.

    Porque cuando comunicas desde lo que realmente te mueve, dejas de competir por atención y empiezas a atraer desde la conexión.


  • WordPress, IA y Educación Virtual: Seguridad y Escalabilidad en el Aula Digital

    José B. Sanchez Perez

    Exploraremos cómo WordPress puede ser el núcleo de plataformas educativas virtuales modernas, integrando herramientas de inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje y optimizar la gestión de contenidos.

    Abordaremos buenas prácticas en ciberseguridad, protección de datos y rendimiento, así como casos reales de implementación en instituciones académicas. Una charla práctica y estratégica para quienes buscan construir entornos de aprendizaje robustos, escalables y seguros con tecnología de código abierto.


  • Lo que nadie te dice sobre experiencia de usuario

    Marbellys Martínez Alfaro

    El objetivo es hablar, desde la experiencia, sobre los errores o inconvenientes comunes que afectan tanto la accesibilidad como la experiencia del usuario en general; tales como problemas estructurales en los entornos web, implementación de menús, uso de imágenes y elementos gráficos; abordándolo más allá de lo que indican las pautas de accesibilidad sino desde la navegación con y sin tecnologías de asistencias (lectores de pantalla, magnificadores de pantalla, aplicaciones de reconocimiento de voz, etc)


  • Evita el Caos: Ingeniería de Requerimientos para Desarrolladores WordPress

    Pedro Sánchez

    El éxito de cualquier proyecto WordPress no depende solo de la calidad del código o el diseño, sino de qué tan bien entendemos lo que realmente necesita nuestro cliente.

    La formulación correcta de requerimientos es la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que se convierte en una pesadilla de cambios constantes, presupuestos desbordados y clientes insatisfechos.


  • La Teoría del Trampolín: Cómo los retrocesos estratégicos impulsan el éxito en el emprendimiento y los negocios

    Federico Vulcano

    El camino del emprendimiento está lleno de desafíos y aprendizajes. Los primeros pasos suelen ser inciertos, marcados por una constante búsqueda de oportunidades, donde muchas veces se trabaja más de lo esperado por menos de lo deseado. Este aparente retroceso inicial, lejos de ser un fracaso, puede convertirse en la clave del éxito si se aborda con estrategia.

    La «Teoría del Trampolín» ofrece una perspectiva renovada para interpretar esta etapa inicial del emprendedor. Al igual que un trampolín, el cual cede bajo nuestro peso para darnos el impulso necesario, los esfuerzos iniciales en un negocio, aunque parezcan desproporcionados, son el fundamento para alcanzar alturas mayores.


  • Desplegando WordPress en AWS con Kubernetes

    Carlos Amador

    Aprenderemos cómo desplegar WordPress de manera moderna sobre AWS utilizando Kubernetes (EKS).

    Comenzaremos desde un enfoque clásico, con un WordPress monolítico en contenedores, e iremos evolucionando progresivamente hacia arquitecturas más robustas: separación de servicios, almacenamiento distribuido en S3, bases de datos gestionadas con Amazon RDS, y despliegues automatizados vía GitHub Actions.

    Exploraremos distintas opciones de arquitectura en Kubernetes para WordPress, comprendiendo cuándo usar cada una.

    • Despliegue básico: WordPress y base de datos como contenedores en EKS.
    • Despliegue optimizado: WordPress desacoplado, base de datos gestionada en RDS, y assets servidos desde S3.
    • Despliegue headless: WordPress como backend de contenido (API) y frontend separado.
    • Despliegue escalable: Uso de HPA (Horizontal Pod Autoscaler) y ALB (Application Load Balancer).

    Al final, entenderemos cómo modernizar nuestros proyectos de WordPress, aprovechar la infraestructura de AWS y preparar nuestras aplicaciones para escalar al siguiente nivel.


  • Lo que todos podemos aprender sobre Vender

    Rommel Castro

    Aunque no todos nos dedicamos a las ventas, tomos somos vendedores; nos ha tocado vender algo o a nosotros en algún momento; tal vez en una entrevista, vendiendo un producto nuestro, conquistando a una pareja o enviando una charla a un WordCamp!

    En esta charla, te enseño lo básico de las ventas, a manejar objeciones y como podemos usar esto en el día a día…


  • Conviértete en arquitecto web: olvídate de plugins y soluciones prefabricadas

    Yannick García

    ¿Otra vez diseñando la home o la ficha de producto como si fuera lo único importante?
    Mientras tanto, tus categorías están tiradas en una esquina, con un loop genérico y sin nada que decir.

    Y lo peor: es justo ahí donde llegan muchos de tus usuarios.
    ¿Y qué encuentran? Un listado SIN ALMA.

    En esta charla te voy a enseñar a convertir esas categorías olvidadas en auténticas landings clandestinas.
    Páginas que reciben, posicionan, convencen y venden.

    Porque si solo mimas la home, estás dejando dinero (y oportunidades) en el camino.
    Y si sigues tratando tus taxonomías como simples filtros, estás desperdiciando su verdadero poder.

    Aquí vamos a hablar de estrategia, de estructura, y de cómo hacer que cada sección de tu web tenga un propósito claro.

    Tu categoría puede (y debería) valer más que tu home.
    Te voy a enseñar por qué… y cómo.


  • Introducción a los marcos ágiles a escala: Scrum@Scale y SAFe

    Descubre los principios fundamentales y estándares de la industria para la gestión ágil de proyectos complejos.

    Exploraremos Scrum@Scale y SAFe, los marcos más utilizados en equipos de desarrollo de software, optimizando la colaboración y la entrega de valor


  • Using OWASP Top 10 to improve WordPress security

    Randy Varela Cordero

    WordPress impulsa más del 40% de los sitios web en internet, pero su popularidad lo convierte en un objetivo frecuente para ciberataques. Esta charla ofrece una guía práctica para mejorar la seguridad de instalaciones WordPress mediante la aplicación del estándar OWASP Top 10, una lista reconocida de las vulnerabilidades más críticas en aplicaciones web.

    A lo largo de la sesión, exploraremos cómo cada categoría del OWASP Top 10 se manifiesta en un entorno WordPress típico, desde inyecciones y control de acceso roto, hasta configuraciones inseguras y exposición de datos sensibles. Además, se presentarán estrategias concretas de mitigación utilizando plugins, configuraciones seguras, hardening del servidor y prácticas de desarrollo seguro.


  • GPT’s Marketeros: Domina el Marketing con IA y Convierte tu WordPress en una Máquina de Ventas

    Vanessa Peña

    – Aprende a crear contenido, automatizar tu marketing y escalar tus ventas usando inteligencia artificial.
    – Estrategias prácticas para usuarios, creadores y programadores de WordPress.

    Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu manera de hacer marketing digital. En esta charla aprenderás a integrar herramientas como ChatGPT y otros modelos de IA en estrategias reales de contenido, SEO, automatización y personalización dentro de WordPress. Ya seas usuario, creador o programador, conocerás flujos prácticos que acelerarán tus resultados y te pondrán un paso adelante de tu competencia. El futuro del marketing ya no es tendencia: es tu próxima ventaja competitiva.


  • Convirtiendo un WooCommerce en un sistema de reservas

    Félix Bellido

    ¿Sabías que tu tienda en línea puede convertirse también en un sistema de reservas funcional y profesional? En esta charla, aprenderás a transformar tu sitio con WooCommerce para aceptar reservas de manera sencilla, sin complicaciones ni costos innecesarios.

    Leer más

  • Mi experiencia impactando desde una ONG con LMS y LearnDash

    Randall Pacheco Vásquez

    En la ONG que dirijo hemos apostado decididamente por la transformación digital como una vía estratégica para ampliar nuestro alcance y fortalecer la calidad de nuestros procesos formativos. Desde nuestra Academia Virtual, desarrollada sobre la plataforma LMS LearnDash, hemos logrado atender y certificar a más de 7.000 beneficiarios por año, incluyendo tanto estudiantes como docentes de diversas regiones del país. Esta herramienta nos ha permitido diversificar nuestra oferta educativa, asegurar la trazabilidad del aprendizaje y mantener altos estándares de seguimiento y evaluación, incluso en contextos de gran dispersión geográfica o limitaciones de conectividad.

    La implementación de LearnDash ha sido mucho más que una solución tecnológica; ha significado un cambio profundo en nuestra manera de gestionar el conocimiento y de generar experiencias formativas dinámicas, inclusivas y escalables. A través de esta conferencia, compartiremos el camino recorrido, los aprendizajes adquiridos y las oportunidades futuras que visualizamos para seguir fortaleciendo nuestro impacto social mediante el uso inteligente de plataformas digitales, con un enfoque centrado en la equidad, la innovación y el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI.