!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘557977001351451’); fbq(‘track’, ‘PageView’);
Ivannia Murillo

Ivannia Murillo

Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica, Máster en Administración de Empresas y Máster en Gerencia de Proyectos con enfoque de género. En el 2020 y 2021 se certificó en Liderazgo Disruptivo de EAE Business School, Liderazgo Inclusivo y Gestión de la diversidad de ESADE Business School. Recientemente, obtuvo una certificación en Gestión de Servicios de Diversidad e Inclusión Corporativa (GSDIC) basada en la norma ISO 30415 con el fin de amplificar el alcance e impacto en los servicios que brinda a las organizaciones.

En el 2023 publicó su primer libro: “Cristianas, profesionales y promiscuas: Una forma sencilla de entender la violencia de género” en la que aborda el tema de la violencia de género en la niñez, adolescencia y en mujeres adultas, desde una perspectiva psicosocial y de derechos humanos. En el 2023 también participó como Co-Autora del Libro: Organizaciones Adaptativas. En el 2023 y 2024 fue reconocida por la Revista Summa como una de las 150 mujeres poderosas de Centroamérica.

Actualmente es Managing Partner para la división de talento de Cambridge Business Association, organización desde la cual sigue creando un impacto en Latinoamérica, conectando el mejor talento con organizaciones resilientes, comprometidas y orientadas al desarrollo de las personas.

Sesiones